sábado, 24 de septiembre de 2016

LAS SALES MINERALES EN NUESTRO CUERPO


LOS MINERALES EN NUESTRO CUERPO










Ya hemos hablado de las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas, sabemos que son los elementos mas importantes en la composición del cuerpo humano.
Ahora es necesario hablar de otros elementos químicos que también hacen parte de la composición del organismo pero en menor cantidad.








Estos son esenciales para el normal crecimiento y funcionamiento de los órganos.

CALCIO (calcificacion de los huesos, coagulación de la sangre)

AZUFRE (importante en la estructuración de las proteinas)

SODIO  ( importancte para los músculos)

COBRE ( Ayuda en la producción de hemoglobina)

FÓSFORO ( componente importante de las moleculas de ARN y ADN)


HIERRO  (  Transporta el oxigeno en nuestro cuerpo a traves de la sangre)         

IODO     (   Elemento importande en la glandula tiroides)         

POTASIO   ( Ayuda en la transmisión de los impulsos nerviosos)


MAGNESIO   (Importante en los procesos enzimáticos  y las reacciones químicas celulares)

MANGANESO   (Importante en los procesos enzimáticos.)

COBALTO   (Es un copmonente de la vitamina B12)

ZINC    ( Importante en el metabolismo de la insulina)



Los elementos incluidos en esta lista constituyen el cinco o el seis por ciento del peso total del organismo.
Debemos recordar que estos son importantes para la formación de los huesos, cartílagos , los dientes, las células y hasta la sangre.
Son necesarios para  la oxidación de los alimentos, a fin de producir energía y participan en la renovación de los tejidos. 

La deficiencia de uno o más elementos provocaría perturbaciones en el funcionamiento del organismo.







10 UTILIDADES DE LAS SALES MINERALES 


1) Forman el esqueleto (huesos y cartílagos)
2) También concurren a la formación de los tejidos      blandos (músculos, nervios y hasta la sangre)
3) Mantienen la elasticidad de los tejidos.
4) Mantienen el normal vigor del sistema                    nervioso.
5) Mantienen la presión osmótica de los líquidos       del organismo.  
6) Mantienen el poder disolvente de los líquidos         orgánicos.
7) Activan ciertas enzimas (fermentos).
8) Actúan en el intercambio de oxígeno y de gas         carbónico.
9) Toman parte en el mecanismo de la coagulación      de la sangre.
10) Mantienen la normal alcalinidad de la sangre y      de otros fluidos orgánicos; esto es, mantienen         el equilibrio ácido-básico, evitando la acidosis.


Related Posts:

  • ESTAS SON ALGUNAS FUENTES PARA OBTENER HIERRONo es fácil encontrar  hierro en  la carne y los vegetales. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Cada persona dependiendo de su edad y condición de salud debe consumir cierta cantidad de hierro. … Leer más
  • Receta casera para eliminar las Alergias RECETA CASERA PARA ELIMINAR LAS ALERGIAS. Es bien sabido que las alergias se dan por muchas razones y para cada tipo de alergia hay un medicamento especial, Pero esta es una receta casera y natural así que no tiene cont… Leer más
  • LA IMPORTANCIA DEL HIERRO EN LA SANGRE EL HIERRO ES INDISPENSABLE EN TU ALIMENTACIÓN (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); La falta de hierro puede producir una anemia, en una persona anímica  se  disminuye la r… Leer más
  • Frutas que se usan para hacer un Jugo de cítricos Frutas para hacer un Jugo de cítricos. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Ingredientes: 3 tajadas de piña dulce 2 mandarinas 2 tazas de agua Preparación: ☻Licue la piña con el ag… Leer más
  • RECETA Batido de Tomate de árbol en lecheBatido de Tomate de árbol en leche (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Ingredientes: 9 tomates de árbol maduros 6 tazas de leche 1 taza de azúcar (si la consume) hielo picado Preparación: ☻Pelar los… Leer más

0 comentarios:

Publicar un comentario